
Porque a nosotros, a los jóvenes, no nos queda nada. ¿Qué vamos a perder?, se preguntaba hace un par de días una chica en Radio Nacional. No somos hippies, no somos anarquistas, no somos radicales antisistema. No. Somos jóvenes que con 25 años no sabemos qué coño hacer con nuestra vida. Porque nuestro trabajo pende de un hilo, porque no podemos acceder a una vivienda y porque ahora nos obligan a cotizar durante 40 años para poder tener una pensión digna a los 67 años. ¿Pero cómo vamos a cotizar si el 50% de nosotros está en el paro? ¿Cómo vamos a encontrar un empleo si el tejido industrial de este país y el único sector que nos ha mantenido a flote que ha sido la construcción salvaje han sido destruidos? ¿Y saben qué nos dice Zapatero en Madrid y Valcárcel en Murcia? Que es el que el sistema es este, que no se puede cambiar y que esto es lo que hay. Pues no. Lo siento, no lo quiero aceptar.
Muchos de ustedes me dirán, eres periodista, no deberías mojarte en estas cosas. Deberías ser “imparcial”. ¿Imparcial? ¿Cómo de imparcial? ¿Tanto como las empresas de medios de comunicación de este país (llámese Prisa, Vocento, Planeta, RCS, Mediapro...) que tienen sus redacciones montadas a base de becarios a 200 euros al mes? Sí, esas empresas “imparciales” que denuncian un ERE en Seat, pero se callan cuando lo montan ellas o la vecina de enfrente. ¿Tan imparcial como Cadena Ser, que no dijo nada cuando más de 200 empleados cortaron la todopoderosa Gran Vía durante varias horas para protestar por el ERE y por los recortes que estaban sufriendo? ¿Así de imparcial? Lo siento, pero hoy dejo de ser imparcial. Porque estoy agotado. Y si yo también me callo, ¿quién habla? ¿Quién nos da voz?

Pues ese movimiento del que algunos se rieron hace unos días se ha exportado a Reino Unido (#ukrevolution), a Francia (#frenchrevolution), a Italia (#italianrevolution), a Alemania (#germanrevolution). También ha llegado ya a Bélgica, Dinamarca y Portugal. Por una vez, España es pionera en algo. Esos jóvenes que cansados de todo empezaron a promover una concentración protesta para el 15-M han conseguido movilizar a media Europa. Sí, a media Europa. Y Yecla no se va a quedar a atrás, porque los yeclanos nunca nos hemos quejado de nada. Hasta hoy.
Estamos sufriendo desde hace años políticas nefastas hacia los yeclanos y no hacemos nada. Obras vergonzosas, a medio hacer, mal construidas y no hacemos nada. Se recompran terrenos, ¿y? Parece que no nos importa. ¿Una estatua en plena crisis? Nos da igual. Y por no hablar de las primeras piedras en la carretera de Fuente Álamo, legislatura tras legislatura. ¿Nos dormimos? Pues ya no. Los yeclanos vamos a decir basta. Hace unas horas ha nacido el movimiento #acampadayecla (aquí en Facebook y aquí en Tuenti). Y mañana viernes vamos a asentarnos. Porque no nos gusta lo que hay y porque queremos tener voz. Queremos que se nos escuche y no queremos ser la fruta muerta que cae de las ramas acaparadoras de los grandes partidos que gobiernan este país.

Y mientras tanto, el señor Botín, ¿saben cuánto paga en impuestos? Agárrense... un 1% de sus ganancias. Gracias a las SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable), una figura de inversión colectiva que crearon en su propio beneficio. Casualmente muy utilizada en dos paraísos fiscales (Luxemburgo y Suiza) y en dos de los países donde existe más corrupción y economía sumergida de Europa (Italia y España). Es decir, y para entendernos, son unos instrumentos financieros para invertir dinero y diferir el pago anual de impuestos, que han creado las grandes multinacionales y que gozan de importantes ventajas fiscales ya que, por ejemplo, solo tributan al 1% en el impuesto sobre sociedades.

Porque me da la risa cuando el Partido Popular sale estos días a decir que estas manifestaciones son fruto del fracaso de la política de Zapatero. ¿Pero no se quieren dar cuenta? Que no señor Rajoy, que no señor Valcárcel. Que estamos cansados de todos ustedes. De su forma de gobernar y de cómo se ríen de nosotros. Por eso, el viernes nos tiramos a la calle. Porque nos lo podrán quitar todo, pero no nuestra dignidad. Por eso digo bien alto: #acampadayecla, SÍ. Si no nos quejamos nosotros, ¿quién nos va a ayudar?
10 comentarios:
Simplemente, bestial... eres un crack. Es lo mejor que he leido en mucho tiempo.
Aquí en Dublín estamos preparando una concentración, Yeclanos y Españoles estamos por todo el mundo y ahora es el momento de alzar la voz.
**VERÓNICA**
David, nada que objetar. Por una vez, estamos de acuerdo. ¡A POR ELLOS, OÉ!
gemwin
Me alegro de ver que sí hay gente sensata y luchadora en Yecla, espero que no se apague el fuego, tenemos que presionar, que sacrificarnos y luchar por mejorar la situación actual y nuestro futuro, despertar el rugido del león, levantarnos de nuestro cómodo sillón y salir a la calle. Ningún político ni banquero va a solucionar nada ni nos van a regalar nada, somos cada uno de nosotros los que debemos involucrarnos en la responsabilidad de arreglar la situación, precisamente por eso estamos como estamos. Nosotros también tenemos culpa, por acomodarnos todos estos años en el sillón de la abundancia.
Es parte de la condición humana el intentar aprovecharse de los más débiles y de los sumisos, eso debemos tenerlo presente siempre, porque también está en la condición humana ser víctimas y verdugos, por eso ahora es el momento en que las víctimas se levanten contra el poder corrupto, el pueblo unido contra el yugo opresor y manipulador que nos exprime para su beneficio, asentando una sociedad de clases privilegiadas alimentada por el sometimiento del pueblo y la subordinación instaurada por los políticos en su afán de enriquecimiento y ansia de poder.
Terminaré con dos citas:
Todo lo que la maldad necesita para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada. (Edmund Burke)
El problema de nuestra época es que los hombres no quieren ser útiles sino importantes. (Winston Churchill)
¡RABO David!
Poco apoyo es poco. Mañana me gustaría estar con vosotros, pero bueno...
IDEA: ¡podeis acampar en la Mannix! Jeje
(Anda, que me podias haber puesto un enlacico aquí tambien... jeje).
"El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan."
TOYNBEE, Arnold Joseph
Aunque no seamos jovenes también estaremos allí esta noche, ya que esto es algo que afecta a toda nuestra sociedad.
Totalmente de acuerdo, este es un movimiento de hippies, de pijos, de gafapasta, de bohemios, de trabajadores, de autónomos, de perroflautas, de poperos, de rockeros, de emos, de punkis, de góticos... De jóvenes y de mayores. De izquierdas, de derechas, de centro. De todos.
Impresionante la concentración que organizamos el viernes noche en la Plaza del Ayuntamiento. En número eramos muchos más de los que esperaba teniendo en cuenta el poco tiempo que transcurrió desde que se organizó y las fechas que coincidía con los actos de San Isidro.
Agradecer a toda la gente que apoyó esta iniciativa, tanto los que se acercaron directamente sabiendo a lo que iban como a todos aquellos que nos encontraron por sorpresa y optaron por quedarse. .... y muchas gracias a la policía por velar por nuestra seguridad, aunque creo que estaban esperando que sacáramos propaganda electorales después de las 00:00h o acular varios coches para empezar un gran botellón con menores. Se equivocaron de lugar pues eso estaba pasando 500 metros más arriba.
Publicar un comentario