
No sé si recordarán la encuesta de hace dos semanas. Esa en la que se preguntaba si les gustaba vivir las Fiestas de la Virgen o si, en cambio, preferían irse de puente. Y creo que los resultados son, al menos, preocupantes. De los 276 participantes en la encuesta, 104 opinan que no les gustan las Fiestas de la Virgen y otros 57 tienen claro que prefieren irse de puente. Es decir, que más del 58% de los lectores que han dejado su opinión en nuestra encuesta no se encuentran del todo a gusto en las Fiestas Patronales. Sé que muchos de ustedes van a pensar que esta encuesta no tiene ningún tipo de validez, que hay gente que vota cada día para defender así una postura u otra, pero ¿nos imaginamos por un momento que sí tiene algo de rigor? En ese caso vemos que la mayoría de los participantes están un poco disgustados con las Fiestas y no se sienten identificados con ellas. Analicemos el tema.
Estarán de acuerdo conmigo en que la mayoría de los usuarios de elperiodicodeyecla.com es gente joven. Es decir, que pocos de los lectores sobrepasan los 50 o 55 años porque, por desgracia, a muchos les ha llegado tarde esta era tecnológica y se han quedado inmersos en la denominada brecha digital. Entonces, centrándonos en ese grupo de gente joven que puede participar de este medio, es decir, personas de 20 a 40 años, tenemos que casi un 60% de ellos no está conforme con las Fiestas. ¡Qué problema! No voy a dar mi opinión personal porque sé que no les gusta, pero sí voy a decirles que mucha gente que se encuentra en mi franja de edad sale despavorida de Yecla cuando escuchan el primer tiro. Prefieren irse a esquiar o a conocer un poco de mundo. ¿Quiere esto decir que las Fiestas están en decadencia? Sinceramente, datos así demuestran que necesitan un cambio, una renovación. Una serie de mejoras que las hagan más apetecibles a la mayor parte de los yeclanos. Es cierto que hay mucha gente que dispara por verdadera devoción y amor a la patrona, pero tampoco podrán negarme que otro tanto lo hace simplemente por ‘quedar bien’ o demostrar su ‘hombría’ delante de su novia o amigos, que llegan a idealizarle cuando el primero acerca la mecha al cebo y suena el estruendo. Pero entre gran parte de la gente joven hay un pensamiento común. La Fiestas tienen que cambiar.
Por ejemplo, casi todos estamos de acuerdo y apoyamos intensamente la participación femenina en todos los actos. Sé que la tradición tiene firmes raíces y que hay que respetarla, pero tras haber leído varios libros y algún que otro documento relacionado directamente con las Fiestas no pueden imaginarse los importantes y chocantes cambios que se han producido a lo largo de la Historia. Desde el cambio de indumentaria hasta la inclusión de actos rimbombantes que sólo sirven para el ‘sacabarriguismo’ del personal. Otra de las cuestiones que más he comentado hablando con amigos y conocidos sobre el tema es la siguiente: Las Fiestas de la Virgen son para quien las vive desde dentro. Y esto tampoco pueden negármelo. Los cuarteles son para quien participa de los actos. Para cabos y soldadesca de la Escuadra en particular y para nadie más. Y eso no es normal. Con un poco de suerte te ofrecen una invitación para poder así entrar. Es lógico que la gente se aburra. Yo he visto muchas fiestas de pueblos de alrededor. Villena, Almansa, Caudete, Jumilla, Elda... Allí todos los vecinos son uno. La solidaridad, la amistad, la educación y el respeto resurgen en cada calle, en cada local y siempre hay hueco para uno más, siempre te ofrecen un bocadillo o una copa y nadie pregunta ni reprocha nada. Así se viven unas Fiestas. Y todavía son muchos más los temas a analizar para que estas Fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional, levanten mayor interés entre los jóvenes de Yecla.
Además se desprenden más datos de esta encuesta. La gente que disfruta de verdad los actos de homenaje a la Virgen es la que participa activamente. Pues han sido 61 los encuestados que aseguran que ellos las viven desde dentro, mientras que 54 han dividido sus votos entre la opción de “veo algunos actos” y la de “no me pierdo ni un segundo de las Fiestas”. ¿Qué quiere esto decir? Si sumamos estos dos apartados que pedían el voto a aquellos lectores a los que les gustan las Fiestas, pero que no participan, no alcanzan a ninguno de los otros. En definitiva, la mayor parte de los yeclanos jóvenes (es decir, los que participan en este periódico) prefieren irse de puente o participar disparando porque parece claro que verlas desde el burladero es lo más aburrido. Está clara la necesidad del cambio. Y aun así no he mencionado temas como el de la participación de los menores de edad que también me parece muy reprochable. ¿Cómo un padre puede permitir (a veces obligar) que su hijo participe en unas Fiestas disparando pólvora y jugándose el físico cuando todavía el chico no tiene la capacidad para decidir por sí solo? Medítenlo un poco por favor. Y bueno, hablando de fiestas y de tradición les dejo dos grandes frases que creo deberían aplicarse un poco más en nuestra ciudad:
Las tradiciones, como todo, o evolucionan o se vuelven obsoletas. Allá donde exista tradición no evolutiva, refleja una sociedad estanca y llamada a morir.
El que vive de tradiciones, jamás progresa.
P.D. Pido disculpas si en el último artículo o en este he podido molestar a alguien, pero qué quieren que les diga, los jóvenes también tenemos que tener el derecho a alzar la voz y dejar nuestra opinión sobre temas que afectan a nuestra sociedad. Somos el futuro y actuamos como tal. Se quieren ver todos los comentarios vayan a http://www.elperiodicodeyecla.com/ entren en la sección de Opinión!! FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2008 A TODOS!!!
Estarán de acuerdo conmigo en que la mayoría de los usuarios de elperiodicodeyecla.com es gente joven. Es decir, que pocos de los lectores sobrepasan los 50 o 55 años porque, por desgracia, a muchos les ha llegado tarde esta era tecnológica y se han quedado inmersos en la denominada brecha digital. Entonces, centrándonos en ese grupo de gente joven que puede participar de este medio, es decir, personas de 20 a 40 años, tenemos que casi un 60% de ellos no está conforme con las Fiestas. ¡Qué problema! No voy a dar mi opinión personal porque sé que no les gusta, pero sí voy a decirles que mucha gente que se encuentra en mi franja de edad sale despavorida de Yecla cuando escuchan el primer tiro. Prefieren irse a esquiar o a conocer un poco de mundo. ¿Quiere esto decir que las Fiestas están en decadencia? Sinceramente, datos así demuestran que necesitan un cambio, una renovación. Una serie de mejoras que las hagan más apetecibles a la mayor parte de los yeclanos. Es cierto que hay mucha gente que dispara por verdadera devoción y amor a la patrona, pero tampoco podrán negarme que otro tanto lo hace simplemente por ‘quedar bien’ o demostrar su ‘hombría’ delante de su novia o amigos, que llegan a idealizarle cuando el primero acerca la mecha al cebo y suena el estruendo. Pero entre gran parte de la gente joven hay un pensamiento común. La Fiestas tienen que cambiar.
Por ejemplo, casi todos estamos de acuerdo y apoyamos intensamente la participación femenina en todos los actos. Sé que la tradición tiene firmes raíces y que hay que respetarla, pero tras haber leído varios libros y algún que otro documento relacionado directamente con las Fiestas no pueden imaginarse los importantes y chocantes cambios que se han producido a lo largo de la Historia. Desde el cambio de indumentaria hasta la inclusión de actos rimbombantes que sólo sirven para el ‘sacabarriguismo’ del personal. Otra de las cuestiones que más he comentado hablando con amigos y conocidos sobre el tema es la siguiente: Las Fiestas de la Virgen son para quien las vive desde dentro. Y esto tampoco pueden negármelo. Los cuarteles son para quien participa de los actos. Para cabos y soldadesca de la Escuadra en particular y para nadie más. Y eso no es normal. Con un poco de suerte te ofrecen una invitación para poder así entrar. Es lógico que la gente se aburra. Yo he visto muchas fiestas de pueblos de alrededor. Villena, Almansa, Caudete, Jumilla, Elda... Allí todos los vecinos son uno. La solidaridad, la amistad, la educación y el respeto resurgen en cada calle, en cada local y siempre hay hueco para uno más, siempre te ofrecen un bocadillo o una copa y nadie pregunta ni reprocha nada. Así se viven unas Fiestas. Y todavía son muchos más los temas a analizar para que estas Fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional, levanten mayor interés entre los jóvenes de Yecla.
Además se desprenden más datos de esta encuesta. La gente que disfruta de verdad los actos de homenaje a la Virgen es la que participa activamente. Pues han sido 61 los encuestados que aseguran que ellos las viven desde dentro, mientras que 54 han dividido sus votos entre la opción de “veo algunos actos” y la de “no me pierdo ni un segundo de las Fiestas”. ¿Qué quiere esto decir? Si sumamos estos dos apartados que pedían el voto a aquellos lectores a los que les gustan las Fiestas, pero que no participan, no alcanzan a ninguno de los otros. En definitiva, la mayor parte de los yeclanos jóvenes (es decir, los que participan en este periódico) prefieren irse de puente o participar disparando porque parece claro que verlas desde el burladero es lo más aburrido. Está clara la necesidad del cambio. Y aun así no he mencionado temas como el de la participación de los menores de edad que también me parece muy reprochable. ¿Cómo un padre puede permitir (a veces obligar) que su hijo participe en unas Fiestas disparando pólvora y jugándose el físico cuando todavía el chico no tiene la capacidad para decidir por sí solo? Medítenlo un poco por favor. Y bueno, hablando de fiestas y de tradición les dejo dos grandes frases que creo deberían aplicarse un poco más en nuestra ciudad:
Las tradiciones, como todo, o evolucionan o se vuelven obsoletas. Allá donde exista tradición no evolutiva, refleja una sociedad estanca y llamada a morir.
El que vive de tradiciones, jamás progresa.
P.D. Pido disculpas si en el último artículo o en este he podido molestar a alguien, pero qué quieren que les diga, los jóvenes también tenemos que tener el derecho a alzar la voz y dejar nuestra opinión sobre temas que afectan a nuestra sociedad. Somos el futuro y actuamos como tal. Se quieren ver todos los comentarios vayan a http://www.elperiodicodeyecla.com/ entren en la sección de Opinión!! FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2008 A TODOS!!!