Más del 50% del agua en España está controlada por empresas privadas, principalmente por Aqualia y AGBAR, que crean un monopolio que condena a más de 500.000 familias a vivir sin este servicio vital
31 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
Vicente Amigo se entregó al público madrileño
Un Teatro de La Zarzuela a rebosar aclamó anoche al guitarrista en la presentación de Tierra en la capital española
17 de octubre de 2014
Felipe González, el socialista aupado por Carrero Blanco y la CIA
Esta semana se cumplen 40 años del Congreso de Suresnes, aquel que acabó con los principios marxistas del PSOE y lo abrazó a la socialdemocracia capitalista impuesta por EEUU y Alemania
16 de octubre de 2014
El gas como eje de la geopolítica mundial
Rusia posee las mayores reservas mundiales de gas. La Unión Europea depende de ellas, pero no quiere hacerlo por mucho tiempo, pues Estados Unidos no ve con buenos ojos el crecimiento económico del gigante euroasiático. Por eso, Bruselas proyecta el gasoducto Caspio-Italia, una obra gigantesca y multimillonaria que ya está creando conflictos en las regiones que atraviesa. Y todo ello con un doble trasfondo: los negocios energéticos con el corrupto Azerbaiyán y la peligrosa técnica del fracking dentro de nuestras fronteras
15 de octubre de 2014
Un martes perfecto con Vicente Amigo
Si vives en Madrid estás de suerte. Hoy en Sibaritísimo vamos a diseñarte un plan idóneo para el próximo martes, 21 de octubre. Y es que esa noche, a partir de las 20:00 horas y en elTeatro de La Zarzuela(Jovellanos, 4), actúa el que para muchos críticos y aficionados es hoy en día el mejor guitarrista flamenco vivo: Vicente Amigo. El maestro sevillano, criado y crecido en la judería cordobesa, presenta su último trabajo, Tierra, una obra de arte que demuestra una vez más que el flamenco no conoce de fronteras.
10 de octubre de 2014
Apúntate a la objeción fiscal
Con este sencillo acto de desobediencia civil conseguimos desviar parte de nuestros impuestos destinados a Defensa a proyectos socioculturales
7 de octubre de 2014
3 de octubre de 2014
Un día con Orwell en la Guerra Civil
George
Orwell, autor de 1984 y Rebelión en la granja, llegó a Barcelona en 1936 dispuesto a luchar contra el
fascismo. Encontró una ciudad en plena revolución e ilusionada ante el futuro,
y acabó enrolado en la milicia del POUM. Pronto fue destinado al frente de
Aragón, donde reinaba una desesperante inactividad. Este pasaje recogido en Homenaje a Cataluña, nos acerca a aquella dramática guerra que en muchos frentes
fue esperpéntica y fratricida:
![]() |
George Orwell (con un perro) y, tras él, el también escritor Ernest Hemingway |
2 de octubre de 2014
La noviolencia como respuesta
A pesar de las discusiones que sigue provocando
la noviolencia entre sus partidarios y detractores, esta forma de resistencia
se ha convertido en un estilo de vida para muchos activistas que se inició con
victorias tan relevantes como las impulsadas por Gandhi o Luther King. Hoy en
día, la lucha contra los desahucios o el movimiento en contra de la reforma del
aborto son dos claros ejemplos de que esta estrategia funciona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)