27 de diciembre de 2013
20 de diciembre de 2013
Las reformas silenciadas
Esta Navidad, el Gobierno aprueba gracias a su
mayoría dos nefastas reformas: la de las pensiones y la de las administraciones
locales. No salen en la tele, pero son las que más afectan
18 de diciembre de 2013
Culpables de no tener papeles
Hoy,
18 de diciembre, se celebra el Día del Migrante. En España conviven 5,5
millones de extranjeros, sin embargo, el Estado sigue a la caza del ‘sin
papeles’. Cada año, más de 13.000 personas entran en los Centros de
Internamiento de Extranjeros, unas cárceles racistas que pasan desapercibidas
para gran parte de la ciudadanía
![]() |
Foto: Olmo Calvo (Periodismo Humano) |
9 de diciembre de 2013
“Nadie quiere aplicar la fórmula para acabar con la corrupción”
La corrupción es un
problema endémico de nuestra sociedad. Antaño tumbó gobiernos y señaló
culpables. Actualmente, aunque sigue preocupando a los españoles, se asume con
resignación e indefensión. Hoy lunes, Día Mundial contra la Corrupción,
intentamos dar algunas respuestas. ¿Tenemos que arrodillarnos ante esta lacra?
6 de diciembre de 2013
El PP ya tiene su ley mordaza
El Consejo de Ministros aprueba
una ley que convierte al ciudadano que proteste en enemigo. Hasta la UE se ha
posicionado en contra
29 de noviembre de 2013
Cifuentes vuelve con una caza de brujas
Ayer la Policía detuvo a 19 activistas en sus casas. Por la tarde, se montó una protesta frente la Comisaría de Moratalaz y la represión acabó con once detenidos más
25 de noviembre de 2013
La violencia de género desde el prisma sociocultural
La
violencia machista se considera propia de hombres violentos y se estudia de
manera aislada. Sin embargo, al echar un vistazo a la sociedad actual se
percibe un sinfín de detalles comunes que degradan a la mujer sin que víctimas
y victimarios lleguen siquiera a percibirlos
22 de noviembre de 2013
Tres años de cárcel por sentarse en un portal para parar un desahucio
La fiscalía pide para Patricia tres años de cárcel y el juez le impone una fianza de 8.900 euros por sentarse en un portal para evitar el desahucio de una familia
15 de noviembre de 2013
¿Volver a 2007?
Por motivos
laborales, he venido a Córdoba, la ciudad que me brinda este interesante blog.
Pero, tanto es el trabajo que tengo aquí que apenas puedo escribir, pero sí
leer. Por eso, os regalo este artículo publicado por Eduardo Pérez en el Periódico Diagonal,
pues me parece realmente interesante. Espero vuestros comentarios, pues podría
surgir un interesante debate de estas líneas.
David Val
8 de noviembre de 2013
¿Dignidad o venganza?
El Gobierno valenciano echa
el cierre de su televisión pública y los trabajadores se amotinan para
denunciar todo lo que han sufrido durante estos años. ¿No llega muy tarde tanta
protesta?
5 de noviembre de 2013
Decálogos para la indignación
Últimamente, el Gobierno se empeña en hacernos
creer que la situación ha mejorado considerablemente y que la crisis llega a su
fin. Sin embargo, lo hace con una ciudadanía mucho más pobre y con una clase
alta mucho más enriquecida y poderosa. ¿Se demuestra así que la crisis no era
más que una gran estafa para ampliar la brecha entre ricos y pobres? Para
demostrarlo, qué mejor que unos datos
1 de noviembre de 2013
Segregación clasista en Arganda del Rey
Los niños y niñas del colegio público San Juan Bautista han tenido que ser reubicados en instalaciones del concertado Virgen de la Soledad. Pero eso de entremezclarse no ha gustado a los padres pijos...
25 de octubre de 2013
De público a publicitario
Hoy he querido compartir este artículo publicado en Diagonal por Antonio Caro, donde analiza la mercantilización de nuestras calles, que se han convertido en grandes parapetos publicitarios
18 de octubre de 2013
Ataque a la contrainformación
En los últimos días, el servidor alternativo Nodo50 está sufriendo ataques informáticos indiscriminados para hundir a los medios independientes que dependen de su servicio
17 de octubre de 2013
La pobreza como triunfo del neoliberalismo
Las 300 personas más
ricas del mundo acumulan más riqueza que los 3.000 millones de personas más
pobres. En España la pobreza se dispara y más de tres millones de personas
viven con menos de 307 euros al mes. Sin embargo, un día tras otro, los
gobernantes nos venden una supuesta mejoría. Sí, para ellos: En el último año
hay un 13% más de millonarios en nuestro país
11 de octubre de 2013
Encarcelados… en España
Noelia Cotelo está encarcelada en España. No sale en La Sexta ni nadie se preocupa de su situación. Sin embargo, ha sido torturada en múltiples ocasiones y sometida a todo tipo de vejaciones
4 de octubre de 2013
No más casas sin gente
Ayer se ocupó un bloque de seis
viviendas perteneciente al SAREB (Banco Malo) en Carabanchel que alojará
a seis familias que vivían en la calle
3 de octubre de 2013
¿Quién mueve los hilos?
Decenas
de teorías conspiratorias envuelven al Club Bilderberg, pero lo único que se
sabe a ciencia cierta es que una vez al año los empresarios, banqueros y
políticos más influyentes del mundo capitalista se reúnen para diseñar las
líneas estratégicas que marcarán el devenir de nuestras vidas
27 de septiembre de 2013
Desahucio (II)
Así desahucia
el Ayuntamiento de Madrid y su oficina de vivienda pública. Nunca me cansaré de
escribir y de informar sobre esta barbarie
21 de septiembre de 2013
El sucio negocio de la guerra
Presionados por los lobbies armamentísticos, los gobiernos de
todo el mundo no han parado de invertir en esta industria desde 1945. Hoy en
día se gasta más en Defensa que durante los años más tensos de la Guerra Fría
20 de septiembre de 2013
El espectáculo de la solidaridad
La solución a los recortes y a
la pobreza extrema ha llegado: Entre Todos es el nuevo programa de TVE que
permite a los más desfavorecidos recoger las migajas que les lanzan los de
arriba
13 de septiembre de 2013
Desahucio
La mañana del
11 de septiembre, 12 furgonetas de antidisturbios y más de 100 agentes
ejecutaron el desahucio de Amaya
6 de septiembre de 2013
Madrid 2020: Negocio… ¿rentable?
Fueron la ruina para Atenas y Pekín, en Londres
apenas se han visto resultados, sin embargo, Madrid sigue empecinada en
celebrar unas Olimpiadas. ¿Por qué tanto interés?
5 de septiembre de 2013
El Senado: ¿Una Cámara innecesaria?
Con un presupuesto que supera los 50 millones de
euros y con funciones prácticamente nulas, el rechazo a la Cámara alta sigue en
aumento entre la ciudadanía. Pero, ¿por qué no desaparece?
30 de agosto de 2013
De ordenadores y aforados
El PP entregó
ordenadores sin discos duros al juez Ruz y Griñán sale de la Junta antes de que
le salpique el caso de los ERE, pero eso sí, se va al Senado para seguir
protegido por el Estado
23 de agosto de 2013
El sucio negocio de algunas ONG
Subvencionadas por los diferentes gobiernos,
muchas ONG han empezado a hacer negocio de la pobreza. Dirigentes con sueldos
de escándalo y algunas implicadas incluso en actividades criminales
19 de agosto de 2013
España rompe su contrato social con la pobreza
Con
un recorte histórico de más del 70%, nuestro país encabeza con diferencia la
lista de países que más han recortado su ayuda al desarrollo en el periodo
2009-2012
9 de agosto de 2013
Ciudad del Vaticano: un negocio redondo
Es el Estado más pequeño del mundo, sin embargo trabaja con unos presupuestos dignos de una gran ciudad. ¿Cómo genera tanta riqueza el Vaticano?
2 de agosto de 2013
#FinDeLaCita. Fin de la historia
Tenemos lo que nos
merecemos. Ni Rajoy, ni Rubalcaba, ni Cayo Lara, ni Rosa Díez están a la altura
de las circunstancias. Son títeres de un sistema que aplaude su rotunda
victoria
19 de julio de 2013
17 de julio de 2013
“Los paraísos fiscales esconden más de un tercio del PIB mundial”
Los grandes líderes mundiales los señalan como
culpables de la crisis, sin embargo, no actúan para ponerles freno. Los
territorios libres de impuestos siguen existiendo y albergan más de 12 billones
de dólares procedentes no solo de grandes estafas financieras, sino también del
narcotráfico y el terrorismo
2 de julio de 2013
Refugiados palestinos: 65 años condenados al exilio
La guerra palestino-israelí expulsó de sus casas a
más de 800.000 palestinos en 1948 y a otros 200.000 en 1967. Hoy, tanto ellos
como sus descendientes siguen repartidos por los países vecinos y sin poder
volver a la tierra que les vio nacer
29 de junio de 2013
Cuando se prohíbe la cultura
La
pasada semana no escribí porque nos tocó pelear en la calle lo que los
políticos no quisieron darnos en sus despachos. Nos querían quitar la cultura
de barrio, pero no pudieron
20 de junio de 2013
La invisibilidad de los refugiados
El pasado año cerró con cifras
alarmantes: más de 45 millones de personas desplazadas en todo el mundo, tanto
en sus países como en otros estados. La situación es alarmante y ACNUR y el
resto de organizaciones que trabajan con ellos denuncian la falta de recursos
humanitarios y de soluciones políticas
14 de junio de 2013
Irresponsables
Este país no tiene arreglo. Y no lo tiene porque los ciudadanos no tienen ganas de cambiar nada. A currar en negro y a ver fútbol. País de pandereta
7 de junio de 2013
Tiempos difíciles para el bipartidismo
Las encuestas de intención de voto dan la espalda a PP y PSOE. Tras tres décadas de hegemonía, los dos grandes partidos ven como su trono se tambalea por culpa de sus propios errores y mentiras
1 de junio de 2013
¿Y la Catedral de Córdoba?
El Cabildo
Catedralicio sigue con su intensa campaña para imponer el nombre de catedral a
la emblemática Mezquita de Córdoba
28 de mayo de 2013
26 de mayo de 2013
La Selectividad es para ricos
Acceder a la
Universidad nunca fue tan duro. Ya no por la prueba, sino por los altos precios
de las tasas. De media, un estudiante español paga 150 euros solo por tener
derecho a examinarse
24 de mayo de 2013
“El Comercio Justo defiende a las personas por encima del beneficio económico”
Este tipo de comercio
solidario y alternativo al convencional persigue el desarrollo de los pueblos y
la lucha contra la pobreza. Su objetivo es mejorar el acceso al mercado de los
productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio
internacional
17 de mayo de 2013
Esclavos de Inditex
Inditex, el mayor emporio textil del mundo, es
a su vez una máquina de explotación laboral. Beneficios multimillonarios
conseguidos a base de abuso y precariedad
13 de mayo de 2013
“Mi hijo tenía lágrimas de sangre en los ojos”
Hace algo más de un año, un ertzaintza destrozó la cabeza de Iñigo Cabacas durante la celebración de una victoria del Athletic. Hoy, sigue sin hacerse justicia
3 de mayo de 2013
La decadencia del periodismo
El periodista
del siglo XXI no es más que un empleado de la industria de la información, un
mero espectador de la encarnizada guerra mediática alimentada diariamente por
el poder político y económico
26 de abril de 2013
La sangría que no cesa
Los más triste de todo es que en nuestro país hay más de seis millones de vidas rotas. De personas que se levantan cada mañana sin saber muy bien qué hacer
22 de abril de 2013
Compra en las tiendas de tu barrio
Los comercios de toda la vida están en quiebra. Las grandes cadenas los engullen y si no les apoyamos, el fuerte tejido económico que generan va a desaparecer para siempre
18 de abril de 2013
¿Listas abiertas o desbloqueadas?
Cada vez son más las voces que reclaman una reforma de la Ley Electoral y, concretamente, la instauración de un sistema de listas abiertas para hacer de la democracia un arma mucho más efectiva. Algunos partidos y dirigentes políticos también empiezan a hablar ya d esta variante electoral. Sin embargo, ¿serviría de algo esta reforma concreta de la ley?
12 de abril de 2013
Todo está orquestado
La situación que nos toca vivir no es más que la consecuencia de una serie de políticas neoliberales impuestas a la fuerza por la Escuela de Chicago
10 de abril de 2013
“Con una banca pública, la rentabilidad social estaría por encima de la económica”
Desde
que empezó la crisis, los bancos y cajas españolas han recibido 1,4 billones de
euros en ayudas públicas. Supone el 136% del PIB español y es seis veces
superior a la recaudación impositiva de todas las Administraciones Públicas.
Sin embargo, hablar de banca pública sigue siendo tabú, ¿por qué tanto
misterio?
5 de abril de 2013
Harto
Estamos
rodeados de chorizos que se tapan unos a otros y nadie hace nada. Ayer Undanga
hoy la Infanta. Eso sí, tenemos un presidente tan transparente que ya se ha
hecho invisible
31 de marzo de 2013
Los voceros del poder
La compaña de los medios tradicionales contra la PAH, ya no es solo claramente subjetiva y manipuladora, sino también hiriente e incluso muy peligrosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)